Fragmentos de Aristipo de Cirene (Teoría cirenaica)

Artisipo de Cirene fue el fundador de la teoría Cínica, según los testimonios de Diógenes Laercio y Sexto Empírico. A continuación encontrarás algunos fragmentos, escoge uno de ellos y explica en qué se relaciona con la teoría Cínica.

"Análogamente, a las cosas expresadas respecto a los criterios de verdad, aparecen también las dichas con respecto a los fines de obrar, pues las sensaciones se extienden también a los fines. Las sensaciones son criterios y fines de todas las cosas: vivimos siguiéndolas, buscando la evidencia y la satisfacción, la evidencia en las otras sensaciones, la satisfacción en el placer". (Sexto)

"El sabio no realiza ninguna obra sino para sí mismo, pues no estima digno a ninguno así como a sí mismo. Pero decían que los pecados merecen perdón, pues ninguno peca voluntariamente, sino constreñido por alguna pasión. Y por ello no debe ser odiado, sino educado". (Diógenes)

"No daba valor ni al recuerdo de los goces experimentados en sí mismo en el pasado, ni a la esperanza de los futuros, sino que juzgaba que el bien se halla sólo en el presente, y no estimaba nada en absoluto, el haber gozado o el estar por gozar, el uno porque ya no es más, el otro porque no es todavía y no aparece".